Grupo EQUIPSA

Todo lo que necesita saber sobre Calidad de Aire Comprimido y la normativa ISO 8573-1

El aire comprimido es esencial en múltiples industrias, desde la fabricación y la automoción hasta la alimentación y la farmacéutica. Sin embargo, la calidad del aire comprimido es crucial para asegurar la eficiencia, la durabilidad del equipo y la seguridad de los productos. Para estandarizar y regular la pureza del aire comprimido, la normativa ISO 8573-1 establece los niveles aceptables de contaminantes, asegurando un aire comprimido limpio y adecuado para diversas aplicaciones industriales. A continuación, le explicamos todo lo que necesita saber sobre la calidad de aire comprimido y la normativa ISO 8573-1.

¿Qué es la normativa ISO 8573-1?

La ISO 8573-1 es la norma internacional que define los requisitos de pureza del aire comprimido en términos de partículas sólidas, agua y aceite. Se utiliza como referencia para garantizar que el aire comprimido cumpla con los estándares de calidad necesarios para distintas aplicaciones. Esta normativa clasifica la calidad del aire en base a tres parámetros principales:

  1. Partículas sólidas: La norma especifica el tamaño y la cantidad de partículas permitidas en el aire comprimido.
  2. Contenido de agua: Determina el nivel máximo de humedad para evitar la corrosión y otros daños en los equipos.
  3. Contenido de aceite: Controla la cantidad de aceite que puede estar presente, lo cual es crítico para industrias que requieren aire comprimido limpio, como la industria alimentaria y farmacéutica.

¿Por qué es importante la calidad del aire comprimido?

Tiene un impacto directo en la eficiencia de los equipos, la seguridad de los productos y los costes operativos. Un aire comprimido de mala calidad puede causar:

  • Daño a los equipos: La presencia de partículas, humedad o aceite puede acortar la vida útil de las herramientas y maquinaria.
  • Reducción de la productividad: El aire contaminado puede generar tiempos de inactividad y aumentar la frecuencia de mantenimiento.
  • Afectación a los productos finales: En industrias como la farmacéutica o alimentaria, un aire comprimido de baja calidad puede comprometer la pureza del producto y la seguridad del consumidor.

Niveles de pureza según la ISO 8573-1

La normativa ISO 8573.1 establece diferentes clases de pureza para cada parámetro. A continuación, le mostramos un resumen de los niveles de pureza más comunes:

  1. Partículas sólidas: Van desde la clase 0, la más estricta, hasta la clase 6, que permite mayores concentraciones de partículas.
  2. Contenido de agua: Se clasifica desde la clase 0 (aire extremadamente seco) hasta la clase 9, que permite mayores niveles de humedad.
  3. Contenido de aceite: Desde la clase 0, donde el aire está prácticamente libre de aceite, hasta la clase 4, que tolera concentraciones de aceite más altas.

Cómo cumplir con la normativa ISO 8573-1

Para asegurarse de que el aire comprimido cumple con los estándares de calidad establecidos por la ISO 8573.1, es fundamental implementar los siguientes procesos:

  1. Filtración adecuada: Utilizar filtros de alta calidad para eliminar partículas, agua y aceite del aire comprimido.
  2. Secadores de aire: Los secadores deshumidifican el aire comprimido, reduciendo el riesgo de corrosión y garantizando un aire seco.
  3. Mantenimiento regular: Inspeccionar y mantener los equipos de aire comprimido para evitar la acumulación de contaminantes.

Mantener la calidad del aire comprimido conforme a la norma ISO 8573-1 es crucial para asegurar la eficiencia operativa y la seguridad de los productos en diversas industrias. Invertir en un buen sistema de filtración, deshumidificación y mantenimiento regular no solo cumple con las normativas, sino que también protege sus equipos y optimiza los costes a largo plazo.     

En definitiva, garantizar la calidad del aire comprimido es clave para optimizar el rendimiento de los equipos y asegurar la seguridad en cada aplicación. Al seguir los estándares como la norma ISO 8573-1, se minimizan los riesgos de contaminación, se protege la inversión en maquinaria y se promueve un entorno de trabajo más eficiente y seguro. En Equipsa, estamos comprometidos a ofrecer soluciones que cumplan con los más altos estándares de calidad para que su operación se mantenga siempre en su mejor nivel.

¡Somos soluciones, somos Equipsa!

Articulos Relacionados