Grupo EQUIPSA

¿Cómo saber si el combustible no está contaminado o si los dispensadores están bien calibrados?

Cuando cargas combustible, confías en que la calidad y la cantidad sean las correctas. Sin embargo, existen dos riesgos que pueden afectar su vehículo y su bolsillo: combustible contaminado y dispensadores mal calibrados.  

1. Señales de combustible contaminado

  • Olor inusual o color extraño: Un combustible limpio debe tener un olor característico y un color uniforme.
  • Pérdida de potencia del motor: Si nota que el vehículo responde menos, puede ser señal de impurezas.
  • Dificultad para arrancar o vibraciones: Los sedimentos y el agua en el combustible afectan la combustión.

Un combustible contaminado puede provocar desgaste prematuro, daños en inyectores y aumento en el consumo.

2. Cómo detectar dispensadores mal calibrados

Los dispensadores deben entregar exactamente lo que indican. Una mala calibración significa pagar más por menos litros.

  • Verifica el medidor: Si siente que el tanque se llena antes de lo habitual, puede haber un problema.
  • Carga cantidades fijas: Esto le ayuda a comparar si siempre recibe el mismo rendimiento.
  • Confía en estaciones certificadas: Busque aquellas que cumplan con controles metrológicos y normativas vigentes.

3. La importancia de estaciones confiables

Para evitar estos problemas, elige estaciones de servicio con mantenimiento constante en sus sistemas de filtrado, controles de calidad y calibración oficial de sus dispensadores. Esto asegura un combustible limpio, medido con precisión y sin sorpresas.

4. ¿Cómo se comprueba la calidad? 

Se toman muestras directamente de las mangueras de despacho, se inspeccionan visualmente para identificar sedimentos, agua o cambios de color (gasolina regular: roja, súper: traslúcida, diésel: ámbar) y luego se envían a laboratorios especializados para análisis técnicos.

  • El octanaje en las gasolinas
  • El número de cetanos y la temperatura de inflamación en el diésel
  • Las curvas de destilación

Estos análisis permiten asegurar que el combustible cumpla con los parámetros nacionales y sea adecuado para los motores, brindando eficiencia, protección mecánica y beneficios ambientales.

¿Qué puede hacer si tiene dudas? 

En Equipsa Tica recordamos que, si tiene dudas sobre el combustible la calibración de dispensadores, puede ejercer su derecho a solicitar información y verificación.

✅En la estación puede pedir los informes de inspección del CELEQ-UCR o solicitar una prueba de volumen con el “serafín”.
✅También puede presentar una queja directamente en la estación o ante ARESEP, por su web, línea gratuita 800-273737 o la app “Aresep Contigo”, donde incluso verás resultados de inspecciones. 
✅Si una estación aparece sin sello o con observaciones en la app, no significa necesariamente que incumpla; puede tratarse de un hallazgo ya corregido como parte de su mejora continua.

En Equipsa Tica creemos que la transparencia y el control de calidad son la base para que conduzcas con confianza. Conocer sus derechos, saber cómo se verifica el combustible y elegir estaciones que cumplan con las normas le aseguran no solo un mejor rendimiento, sino también la tranquilidad de estar recibiendo lo que paga. Porque un buen viaje comienza con un tanque lleno… de calidad.

¡Somos soluciones, somos Equipsa! 

Articulos Relacionados